Somos una generación que recibió como legado de nuestros padres y abuelos, primeros habitantes del corregimiento de Fenicia, el interés en el aprovechamiento de la tierra con responsabilidad, dedicación y sobre todo con sentido de pertenencia.
Queremos ser una marca de café considerada como una de las alternativas principales de consumo interno en Colombia, por sus cualidades de aroma, sabor y textura y en especial por su enfoque social y de retribución a las familias campesinas.
Despertar en el consumidor de nuestro café de Fenicia, sensaciones de Felicidad, Responsabilidad Social y Ambiental.
Las propiedades de Fragancia, Aroma y Sabor del café, con un perfil de taza de calidad por encima de los 80 puntos; le permite al consumidor despertar sensaciones de felicidad al tomar un buen producto con características de las montañas del Valle del Cauca.
Con el conocimiento de la trazabilidad del origen y la visibilidad de quienes lo producen, y con el esfuerzo y dedicación para generar progreso en sus familias y comunidades; el consumo de nuestro café, hace de cada sorbo una relación directa con el aporte a un cambio de vida y sostenibilidad para las nuevas generaciones del campo. En este sentido, nuestros objetivos son:
El recurso-tierra necesita manos que la cuiden y la protejan, con procesos naturales y responsables para mantener el ecosistema sobre lo que siembra, cosecha y consume el ser humano; donde exista un equilibrio entre el recurso y el progreso sustentable. Los caficultores de Fenicia producen café KINANU sin contaminar el medio ambiente:
Los caficultores de Fenicia producen café KINANU sin contaminar el medio
ambiente, conservando las siguientes políticas:
Uso de agroquímicos adecuados (franja azul*) y autorizados según las buenas prácticas agrícolas.
Disminución del consumo de agua para el beneficio del café.
Uso de prácticas y herramientas para incrementar la producción minimizando el impacto ambiental.